
Quiero compartir con ustedes mis experiencias literarias a través de algunos de mis textos y comunicarles las actividades que iré realizando. Deseo que este blog se constituya es un espacio abierto para estimular la investigación y creación de todos los interesados en el mundo de las letras. De corazón. Cristina Pizarro
sábado, 7 de diciembre de 2013
EL TEMA DEL SILENCIO EN MIS POEMAS
EL TEMA DEL SILENCIO EN MIS POEMAS
La selección de poemas que aluden a
esta temática corresponde a los siguientes poemarios:
Poemas de agua y fuego ( PAF) 1993
La voz viene de lejos (VL) 1995
Lirios prohibidos (LP) 1998
Jacarandaes en celo (JC) 2003
Confesiones de Gertrudis Glauben (CGG) 2006
Diario de Rosalind Schiegerstein (DRS) 2009
Para hallar un corpus significativo
dentro de la producción poética de estos últimos veinte años, he elegido el tema del silencio, no como ausencia de sonoridad, sino como un
silencio anterior al habla en el que la palabra se apoya.
Siguiendo a Octavio Paz, "el
Poema es un tránsito entre uno y otro silencio - entre un querer decir y
callar, que funde querer y decir".
De esta manera, nos atreveríamos a
asociar el tema del silencio con la
soledad, el miedo al abandono, la tristeza, el dolor, la censura, la opresión,
la muerte y la resurrección.
Poemas de agua y fuego
A Gonzalo, 49
Des-encuentro, 66
La voz viene de lejos
La historia que cuenta el tiempo, 16
Soliloquio, 33
Lirios prohibidos
Anhelo, 47
América, 49
Jacarandaes en celo
Dentellada, 24
Celda, 27
Ritual de pájaros, 43
Arco iris, 51
Campos carmesíes, 54
Temías acaso que fuera aborrecida, 60
Adiós, 66
El golpe del 76, 68
Incompletud, 75
Creación, 77
Cenizas, 81
Confesiones de Gertrudis Glauben
Vigilia –Hombre-Devenir, 32
De Gertrudis para ti, 37
Confesiones de Gertrudis Glauben, 40
Gertrudis Glauben y el pozo de agua,
50
Gertrudis Glauben y el silencio, 52
En el reino del silencio, 53
Vestidos, 61
Silencio 64
Sobre los recuerdos-deseos, 91.
Diario de Rosalind Schieferstein
La que camina sobre el fuego, 22
Arrebol, 44
Consagración de la primavera, 77.
VESTIDOS
VESTIDOS
Los viejos
vestidos
que yacen
en el desván
pueblan toda
nuestra realidad cotidiana
cubren
con un fantasmal letargo
nuestras vidas
Papeles arrugados
velos deshechos
nudos con luces
sombras y silencios
buscan la
salvación
en la blanca
ciénaga.
Y yo
una fugaz imagen
amarrada
a una escalera infinita
no quiero dejar
escapar
entre las cenizas
estos nudos de huesos
plenos de estrellas
SILENCIO
SILENCIO
en el ensueño
del lenguaje
el alma
revela
sus cadencias
hay un mundo
ilusorio
acaso haya
un mundo
real
el guerrero busca
orientarse
alcanza
su virtud
une su espíritu
a las fuerzas cósmicas
anhela guiar
el carro triunfal
hacia un mundo nuevo
el desasosiego
se me cuela
en las
imágenes del vuelo
penetra
entre estas
arterias bullentes
el aire
fluye
en mi desnudez
fecundan signos
en la calma
el silencio
invade
la visión
de los
días y las noches
acaso
sentir
la escritura
en
silencio
acaso
escribir
como los pájaros
EN EL REINO DEL SILENCIO
EN EL REINO DEL SILENCIO
Resuenan campanas
de hierro,
cobre,
azogue.
Veo.
El círculo blanco.
Pétalos de loto
cubren la tierra
exhalan su aroma a las divinidades.
Martillazos,
golpes,
temblores.
La voluntad
del espíritu
se
ufana
en conquistar
la ideación.
Rituales que ahuyentan
al
adversario,
antes de su última proclama.
El solsticio de invierno,
tambores y timbales.
Maderas
teclados
sonidos.
El viento y su ulular.
No veo
VIGILIA-HOMBRE-DEVENIR
VIGILIA-HOMBRE-DEVENIR
Tu ausencia
se prolonga
en un mar
de gaviotas.
Mi sombra
agazapada
en la
caverna.
Y una estampa
señala
a lo lejos
el sinfín de la
historia.
Después del
silencio
una voz
florece
en mi cuerpo.
SOBRE LOS RECUERDOS-DESEOS DE GERTRUDIS
SOBRE LOS
RECUERDOS-DESEOS DE GERTRUDIS
...................................................“Te encendías en palmeras,
.....................................................te apagabas en sales,
.....................................................eras hembra en desiertos
.....................................................y virgen en quebradas.”
.....................................................Lucía Carmona
¿qué buscas
en los recuerdos?
en la
reminiscencia
se desdoblan
el pensar y
el hacer
se perturban
la mente y el corazón
acontece el
pasado
en el lenguaje
tu deseo
se convierte en fantasma
se encierra en la utopía
¿recuerdas ahora
lo ocurrido?
los recuerdos son
imágenes
claras
alrededor de tu
cuerpo
en esta travesía
se mueven
sensaciones
en un
espacio idílico
acaso sentir la
distancia
en los
huesos y en la sangre
buscar en el río
del olvido
retornar al
silencio
a las horas sin
tiempo
al palpitar de los azahares
al jazmín de la casa
las voces extraviadas
hubo heridas
cicatrices
que aún
trepitan en el aire desvelado
ante el lamento
la enfermedad se yergue
en el palacio de
la noche
perdida
en el crepúsculo
ves líneas
que se bifurcan
en la
tempestad
donde tu amado
en la espera y el
deseo
ha dejado de
existir
desolada
te abaten
la acusación y la
condena
el perdón
está en las huellas
y en la vacuidad
te abrazas a
esta
voluptuosa melancolía
huir de ti misma
regresar al origen
lacerado
desaparecer
en el tiempo
en la voz y la mirada
con la caricia triste
las gotas de
rocío
caen
en la
desesperanza
permanecerán
en la alegría
¿quién soy? –dices-
apenas una
pregunta
que reclama
el ser
un archipiélago
de seres y de cosas
se precipita en
el pasar del tiempo
porque el tiempo
es
paso
transición
quieres penetrar
en este tiempo
interior
meditar
en la memoria
la interioridad de la conciencia
evocar
el patio la vereda
las calles
elevar la
búsqueda
hacia los
rastros del ayer
porque en las
alturas
se disipará
el dolor.
ahora te abruman
los sucesos
enterrados
temes el olvido
que sepulta el vivir de
cada día
el enigma será
alejarse del
instante presente
reencontrar
el tiempo perdido
tu cuerpo
recorrió
espacios
ahora quieres
recordar los parajes visitados
los lugares
son inscripciones
en la piel
monumentos
en el alma
a veces
lo extraño
delimita
esa geometría del aquí y allí
en la ausencia
se ve una realidad
anterior
alucinaciones
y
obsesiones
aún
fluyen
en el tiempo y el
espacio
las palabras
bordan
la unión irrepetible
en los cuerpos
amantes
GERTRUDIS GLAUBEN Y EL SILENCIO
GERTRUDIS GLAUBEN Y EL SILENCIO
.......
......."El cantar
es un soplo distinto.
......... Un soplo por nada, una onda en el dios. Un
viento"
Rainer María Rilke
En el mutismo de una planta
gritos de dolor
Aquellos gruñidos no podrán
suscitar
ningún eco
El canto del Grial
late
en mi cuerpo
extasiado
El lenguaje
balbucea
en el umbral
del silencio
y la
Palabra
se guarece
en el Único
Secreto
Ahora,
sólo
en esta noche
el Poema
es
una Gran Luz
en tu
Ser
DE GERTRUDIS PARA TI
DE GERTRUDIS PARA
TI
A Renato Vecellio
In memoriam
el silencio preludia
la revelación
antes del origen
abre un pasaje
al fin de los tiempos
es una gran ceremonia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)